Todos necesitamos comunicarnos, es un don que nos regaló nuestro querido padre Jehová.
En ello expresamos nuestros sentimientos , nuestras emociones y tambien podemos dar palabras de consuelo. Cuando era chica me enseñaron que uno deberia ser como los tres monos sabios:
"Ver , escuchar y callar" pero como veran es algo que no puedo hacer , estar con la boca cerrado, ja ja, creo que a las mujeres nos cuesta mas el estar calladas, todos los maridos dirán , como no me casé con una muda, ja ja. Estoy en permanente actividad, con la familia , hermanos de la congregación, en el territorio, pero siempre con la idea de poner primero la mente en funcionamiento antes que la lengua en movimiento. (los loros tambien hablan) je je.
Despues de estar varios dias sin poder comunicarme con ustedes, hoy digo ¡Al fin! chau virus.
Necesito escribir es una manera de poder expresar mis sentimientos, anoche hable con mis queridas amigas de mi provincia Mendoza, y las necesito a ustedes que prestan atención a estas palabras,cuando uno habla cara a cara a veces está midiendo las palabras, sin embargo cuando escribo todo sale desde mi corazón, no lo estoy midiendo ni meditando ; es como si hablara conmigo misma, y le doy gracias a mi padre por este hermoso privilegio.
H oy te he llamado , necesito escuchar
....tu voz, y te hablo con mucha ilusión.
A miga, quiero decirte, con la mano en el corazón
....comunicarme necesito para no olvidarme de vos.
B ellas tus palabras, cariñosa tu expresión
....necesito escucharte, para no olvidar tu voz.
L a amistad contigo es un regalo de Dios
....bordada de mil palabras, muy contentas las dos.
A la vez escribo para expresar mi emoción
....amiga no me olvides, te quiero con mucho amor.
R ecuerdo nuestros paseos, llenos de lindas flores,
....siempre juntas hablando de nuestros amores.
Tambien me gusta muchisimo hacer acrósticos,los cuales les dedico a ustedes.
Gracias por seguir este humilde blog,el cual escribo con mucho amor.
Espero sus comentarios y me gustaria, que me aconsejaran y me digan en que puedo mejorar, nunca es tarde para aprender, les mando todos mis cariños.



[+/-] |
Comunicación. |
[+/-] |
PARA LOS INACTIVOS |
Algo peor que el SIDA
"Los análisis han dado positivo. Usted tiene el SIDA." Estas palabras de mi médico seguían resonando en mi cabeza cuando colgué el teléfono. Eso sucedió el año pasado. ¡Si hubiese escuchado el consejo de Dios y lo hubiese puesto en práctica, habría podido evitar esto!
ME CRIÉ en el estado de Washington, en el seno de una familia de testigos de Jehová. Mis padres se cercioraron de que conociese los requisitos de Dios, así que cuando empecé a vivir de una manera tan contraria a la crianza que había recibido, para muchos fue una gran sorpresa.
Me obsesionaba caer bien a mis compañeros de escuela, así que intenté por todos los medios que me aceptaran. Nada dio resultado, y para cuando tenía quince años de edad, pensaba que todo estaba perdido. Hasta traté de suicidarme, aunque sin éxito.
Empecé a fumar tabaco y marihuana, pues pensaba que eso ayudaría a mejorar la situación. Pero no fue así. Al cabo de un tiempo decidí dejar la organización de Jehová y buscar felicidad en otro lugar. Comuniqué a mis compañeros de escuela que ya no era testigo de Jehová, y parece que eso les agradó.
Una vida inmoral e inestable
Con el tiempo, encontré un trabajo y un apartamento en un barrio bajo, una zona frecuentada por borrachos y prostitutas. Allí me enseñaron lo fácil que era conseguir dinero por medio de vender el cuerpo. Con su ayuda no tardé mucho en aprender todos los trucos. Pasé de ser una persona que quería caer bien a todo el mundo y vivir feliz, a ser alguien muy desgraciado y a quien todo el mundo utilizaba.
Quería cambiar, volver a casa y empezar de nuevo. Echaba de menos a mis padres y la vida que llevaba antes, así que oré a Jehová para que me ayudase. Lo más difícil fue abordar a mis padres y pedir su perdón. Me sentí agradecido de que fueran capaces de perdonarme.
Los ancianos cristianos se reunieron conmigo, y expresé mi deseo de volver a formar parte de la congregación. No fue fácil ni para ellos ni para mí. Tenía serios problemas, no solo con los efectos secundarios de las drogas que había consumido, sino también por el hecho de que había contraído una grave enfermedad venérea. Mi médico me dijo que si hubiese esperado tan solo un mes más, habría muerto. ¡En cuántas complicaciones me había metido!
Algún tiempo después fui restablecido y hasta me casé con una joven de una congregación vecina. Las cosas iban mejorando. Sin embargo, todavía no apreciaba el amor de Jehová. Trataba de hacer las cosas por mi propia cuenta en lugar de apoyarme en Él para tener fuerzas.
Menos de dos años después, nos habíamos divorciado y fui expulsado de nuevo por inmoralidad. Me había enredado con unas personas mundanas. Al principio todo era bastante inocente, pero la advertencia bíblica siempre resulta acertada: "Las malas compañías echan a perder los hábitos útiles". (1 Corintios 15:33.)
Vuelvo a sumirme de lleno en la maldad
Pensé que si me trasladaba lejos, no haría tanto daño a mi familia. No tuve problemas en encontrar un trabajo y un lugar donde alojarme en San Francisco (California). Un traficante de drogas me ofreció el trabajo de distribuirlas. Además, yo formaba parte del selecto grupo de personas a quienes él daba la oportunidad de probar gratis todas las últimas "drogas de moda". Ahora tenía una nueva clase de popularidad. Todos los que me conocían (y eran bastantes) sabían que tenía drogas. Me abordaban en las calles, en los bares y hasta en el trabajo, con la intención de comprarme algo.
Tampoco perdí tiempo en enredarme en la inmoralidad, pues para mí era una forma de sentirme pretendido. Y me pretendían mucho. Aprendí a valerme de las relaciones sexuales para aprovecharme de otras personas y conseguir lo que deseaba. Viví así durante años.
Recuerdo vívidamente una ocasión en que tuve una fiebre muy alta y me quedé sumamente débil. El médico no sabía lo que tenía. Con el tiempo, se me pasó. Hasta tres años después no supe lo que había contraído.
Por aquel entonces también empecé a tener dificultades con los demonios, y en una ocasión hasta me atacaron. Noté como si un demonio tratase de entrar en mi cuerpo. Por más que me esforzaba, no podía pronunciar ninguna palabra. Lo intenté una y otra vez hasta que por fin pude gritar: "¡Ayúdame Jehová!". El demonio se fue inmediatamente.
¡Imagínense cómo me sentí! Estaba viviendo una vida crasamente inmoral y pensando solo en mí mismo, y, sin embargo, tenía la desfachatez de pedir ayuda a Jehová. Qué avergonzado me sentí. ¿Por qué debería suponer que Jehová me ayudaría? Me sumí en una profunda depresión. Puse mi vida en peligro deliberadamente, pues deseaba que alguien me matase.
Deseo cambiar
Un día, mientras estaba en una fiesta con unos amigos, empezamos a hablar sobre los acontecimientos mundiales. Cuando me preguntaron qué pensaba acerca del futuro, empecé a hablarles del propósito de Dios para la Tierra y sus habitantes. Estaban asombrados. Pero una persona se enfadó mucho conmigo y me llamó hipócrita. Tenía toda la razón, ya que yo estaba viviendo una doble vida. Sin embargo, en lo profundo de mi corazón, sabía que Jehová era nuestra única salvación y que no había otro lugar donde estar aparte de su organización.
Por aquel entonces, mi vida y la de los que me rodeaban empezó a cambiar. Muchos de mis amigos estaban cayendo enfermos de SIDA. Me dolía ver cómo unas personas que habían estado sanas iban apagándose lentamente y morían. Me sentía tan impotente para confortarlos. Y lo que más me frustraba era que conocía una forma de vida mejor. Entonces supe que quería regresar al amor de Jehová. ¿Pero cómo?
Empecé a orar a Jehová en busca de ayuda. Me resultaba muy difícil hacerlo, pues me sentía muy avergonzado y sucio. Un día recibí una llamada telefónica. Era mi tía, a quien no había visto desde hacía más de nueve años. Quería venir a verme. Aunque ella no compartía las creencias de mis padres, le dije que deseaba cambiar mi vida y volver a ser testigo de Jehová. Pudo percibir mi sinceridad y quiso ayudarme.
El largo camino de regreso
Mi tía me invitó a que me fuera a vivir con ella hasta que pudiese recuperarme. Cuando me preguntó si eso me ayudaría, me limité a quedarme sin decir nada y llorar. Sabía que era la salida que necesitaba, de modo que dejé mis anteriores compañías. Los siguientes meses no fueron fáciles, pero confiaba en que Jehová me ayudaría a salir adelante. Creo que en mi caso aplicaron las palabras de Malaquías 3:7: "‘Vuelvan a mí, y yo ciertamente volveré a ustedes’, ha dicho Jehová de los ejércitos".
Tan pronto como me trasladé, me reuní con los ancianos. Les conté toda mi vida y les dije que verdaderamente quería servir a Jehová. Ellos sabían igual que yo que mi restablecimiento de ningún modo vendría de la noche a la mañana, puesto que tenía malos antecedentes. Pero esta vez estaba determinado. Oraba constantemente —todos los días y todas las noches— para que Jehová me ayudase. Solía verme como una persona muy débil, y supongo que, sin ninguna ayuda, lo soy. Pero es sorprendente lo fuerte que uno se vuelve con la ayuda de Jehová.
Durante muchos años había tomado drogas para enfrentarme a la vida cotidiana, pero ahora tenía que pasar sin ellas. Sentía miedo. Las muchedumbres me asustaban, y literalmente me ponía enfermo si estaba rodeado de gente durante mucho tiempo. Además, también intentaba dejar de fumar después de estar acostumbrado a fumarme casi cuatro cajetillas diarias. Lo único que me ayudó a superar todo aquello fue la oración y el continuamente recordarme a mí mismo que lo que estaba haciendo para corregir mi proceder era algo que agradaba a Jehová. También encontré consuelo y paz en la asistencia regular a las reuniones. Aunque no podía hablar con nadie debido a que estaba expulsado, aun así sentía el amor y el cariño que me tenían aquellos futuros hermanos espirituales.
Finalmente, al cabo de aproximadamente un año desde que cambié por completo mi vida, Jehová juzgó conveniente mover a sus siervos para que me restableciesen a su organización. Él sabía el momento exacto de darme la bienvenida. Dios no deja que seamos probados más allá de lo que podemos soportar. Fue poco tiempo después cuando recibí la llamada telefónica del médico para comunicarme que tenía el SIDA. Verdaderamente, lo que dice Gálatas 6:7 es cierto: "No se extravíen: de Dios uno no se puede mofar. Porque cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segará".
Lo primero que hice fue llorar. Pasaron por mi mente todo tipo de pensamientos. Recuerdos de mi pasado cruzaron ante mis ojos. Había visto de cerca lo que esta enfermedad le hace a una persona y también la reacción de otros hacia las víctimas. ¡Qué insensato fui al pensar que el mundo tenía algo que ofrecer! ¡Y qué pérdida de tiempo valioso!
Contentamiento a pesar de tener el SIDA
Sé que hay jóvenes que se encuentran en la misma situación en la que yo estuve, que desean ser aceptados por compañeros mundanos. Por favor, no se engañen creyendo que si pasan por alto el consejo de Dios, a ustedes no les pasará exactamente lo mismo que me pasó a mí cuando me metí en el mundo. Satanás puede utilizar diferentes señuelos, pero los resultados siempre son los mismos.
Sin embargo, algo que también he aprendido es que sin importar lo malo que uno se haya vuelto o los males que uno haya cometido, Jehová Dios todavía ayuda y perdona si la persona sinceramente quiere agradarle y le ora con todo su corazón.
Suceda lo que suceda, ya no me preocupa demasiado. Es cierto que de vez en cuando me desanimo un poco, pero no me dura mucho. Lo único que me preocupa ahora es agradar a Jehová. Él es mi verdadera fuente de gozo y consuelo. Sé que si hago todo lo que puedo para agradarle, cuidará bien de mí y me amará.
Estoy muy agradecido de volver a encontrarme dentro del pueblo de Jehová, porque aunque muriese antes de que Él se vindique en Armagedón, tengo la esperanza de la resurrección. Créanme, vivir sin el amor y el favor de Jehová es mucho peor que tener el SIDA.—Contribuido.
[Comentario en la página 13]
Me obsesionaba caer bien a mis compañeros de escuela
[+/-] |
|
L a niñez tú nos alegras,mucho nos haz enseñado
....me enseñaron a quererte, por eso te he mimado.
I lusiones tú nos brindas, imágenes me haz mostrado,
....te leo y te leo, y nunca te haz cansado.
B usca que te busca, en tus hojas, y siempre he encontrado,
....he viajado, he aprendido y tú siempre conmigo.
R isas, llantos, experiencias, todo esto lo ví en tí,
....en tus páginas encontraba y era todo para mí.
O lvida la gente lo bueno, por eso te han abandonado
....contigo sigo aprendiendo, mientras te tenga a mi lado.
[+/-] |
AMISTAD A TRAVES DE UNA PANTALLA. |
Amistad, que palabra tan chiquita , pero que grande es su significado.
Alguien dijo para hablar acerca de ello, que de una mano le sobraban dedos para contar los amigos que tenía.
Yo no digo lo mismo porque a lo largo del tiempo he sabido cultivar hermosas amistades , ¿ A que viene esto? es por lo que he logrado en este último tiempo. Si uno NO cuida la amistad , se marchita y muere ,porque se asemeja a una bella planta que hay que regar y querer.
Parece mentira que ha través de una pantalla se pueda lograr lo mismo,
Conocí a Nancy , (la cual nos presento otro hermano amigo que tambien quiero como a un hijo) con la cual hemos estrechado lazos muy profundos y a la que quiero , como si la hubiera conocido toda mi vida.
Ana, con la cual aprendo constantemente ,aunque ella sea tan joven.
Esther: con laque tengo tantisimas cosas en común y ha la que he aprendido a querer. Rosa con la que me rio mucho porque tiene sentido del humor y a la vez tambien sabe demostrar cariño.
Sin olvidarme de Mj a la que estando más lejos siento que merece más nuestra atención.
Esta mañana me preguntaba ¿como estará hoy de salud MJ, ? y ahí me dí cuenta de que si que se puede cultivar una hermosa amistad a través de una pantalla.
Escribo rapidito antes de que se me borre de nuevo, porque tengo muchas mas cosas que decir, las quiero mucho auque ustedes no lo crean , pero tengo muchas personas a las que ví de vista, otras que conocí , otras con las que compartí y ya no estan, mis hermanos , mi familia , MIS AMIGAS/ OS. y todo esto gracias a Jehová.
[+/-] |
|
AMIGAS, no podré poner mas comentarios, tengo que hacer formatar mi computadora, les mando muchos besos, es que he puesto varios , y no salen , hasta otro momento,
Besos y chauuu.
[+/-] |
Disfruta de la Primavera. |
Aprovecha la energía que nos da el sol, ahora que viene la primavera, para renovarte, por dentro y por fuera.
[+/-] |
Madre , hijos y nietos. |
[+/-] |
Frases sueltas. |
[+/-] |
En esta mañana. |
[+/-] |
RESISTIRÉ. |
Hace mucho tiempo había una niña, que estaba siempre triste, quería tener una familia y ser feliz, pero nunca lo consiguió. La vida fué muy dura con ella , pero despues de muchos sufrimientos, aprendió que tenía que sacar fuerzas de flaquezas, una vez hace muchisimos años escuchó una canción que le ayudó a soportar , ella la escuchaba y con ella se consolaba, y era esta:
Cuando pierda todas las partidas,
cuando duerma con la soledad,
cuando se me cierren las salidas,
y la noche no me deje en paz,
Cuando sienta miedo del silencio,
cuando cueste mantenerse en pie,
cuando se rebelen los recuerdos,
y me pongan contra la pared.
Resistiré erguido frente a todo,
me volvere de hierro para endurecer la piel,
y aunque los vientos de la vida soplen fuertes,
soy como el junco que se dobla pero siempre
sigue en pie.
Resistiré
para seguir viviendo.
Soportaré los golpes
y jamás me rendiré.
Y aunque los sueños
se me rompan en pedazos
Resistiré.
Cuando el mundo pierda toda magía,
cuando el enemigo sea yo,
cuando me apuñale la nostalgía
y no reconozca ni mi voz.
Cuando me amenace la locura
cuando mi moneda salga cruz,
cuando el diablo pase la factura
o si alguna vez me faltas tú.
Resistiré
para seguirviviendo.
Soportaré los golpes
y jamás me rendiré.
y aunque los sueños
se me rompan en pedazos.
Resistiré.
Pero cuando pasaron los años , sucedió un milagro.
Conoció al soberano de todo el universo y el fué su refugio , su fuerza, su consejero, su padre y todo lo que ustedes puedan imaginar, este relato tuvo final feliz.
[+/-] |
Más AMOR. |
El amor, tiene distintas formas , estas son algunas:
Afecto profundo o apego hacia una persona; cariño. También se designa con este término el afecto benevolente que Dios siente hacia sus criaturas o el afecto reverente que estas le deben a Él. Amor también es la atracción afectiva y apasionada hacia una persona del sexo opuesto, que constituye el incentivo emocional para la unión conyugal. Un concepto estrechamente relacionado con el amor es la "devoción".
Aparte de las acepciones ya indicadas, las Escrituras también hablan del amor que se basa en principios, como por ejemplo: amor por la justicia o incluso por los enemigos, por quienes normalmente no se sentiría afecto. Esta faceta o expresión del amor consiste en una devoción altruista a la justicia y un interés sincero por el bienestar duradero de otros, acompañado de una manifestación activa de tal interés.
Las Escrituras Griegas Cristianas emplean principalmente formas de las palabras a·gá·pē, fi·lí·a y dos palabras derivadas de stor·guḗ. A·gá·pē aparece con más frecuencia que los otros términos, mientras que é·ros, amor sexual, no se emplea
"El amor sólo puede ser conocido en base de las acciones que provoca. El amor de Dios se ve en la dádiva de Su Hijo, 1 Jn 4:9, 10. Pero es evidente que no se trata de un amor basado en la complacencia, ni afecto, esto es, no fue causado por ninguna excelencia en sus objetos, Ro 5:8. Se trató de un ejercicio de la voluntad divina en una elección deliberada, hecha sin otra causa que aquella que proviene de la naturaleza del mismo Dios, cp. Dt 7:7, 8"
"Ser un amigo de (tener cariño a [un individuo o un objeto]), es decir, sentir afecto por (en el sentido de apego personal, bien por sentimiento o emoción; mientras que [a·ga·pá·ō] es más amplio, y abarca especialmente la decisión de amar después de un juicio y asentimiento deliberado sobre la base de los principios, el deber y el decoro [...])". (Véase CARIÑO.
[+/-] |
AMOR. |
¿QUÉ es el amor? En todo el mundo hay refranes que exaltan el valor del auténtico amor. Un proverbio zulú reza: "El amor no escoge en qué brizna de hierba caer". Los filipinos dicen: "El amor es la sal de la vida". Un dicho libanés señala: "El amor pasa por alto los defectos; el odio agranda los errores". Sigue la misma línea este refrán irlandés: "El amor oculta lo feo". Los galeses dicen: "El amor es más fuerte que un gigante", y los noruegos: "Lo que se ama es siempre hermoso". Un inglés tal vez mencione: "Una pizca de amor vale una libra de ley". En España existe este refrán: "Amor fuerte dura hasta la muerte".
Es indudable que el amor verdadero se valora en todo el mundo. Pablo, escritor bíblico, señaló cómo es el amor que marca la diferencia en la vida: "El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta. El amor nunca falla" (1 Corintios 13:4-8).
[+/-] |
POETA, Gustavo Adolfo Bécquer. |
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul. ¿Que es poesía?, Y tú me lo preguntas? Poesía... eres tú.
¡Qué lindo es leer poesías, recuerdo estas de cuando era pequeña( hace muchosssssssss años, ja ja ). Pero en este dia pido permiso para compartirlas con ustedes, con mucho cariño.
Los suspiros son aire y van al aire! Las lágrimas son agua y van al mar! Dime, mujer, cuando el amor se olvida¿sabes tú adónde vá ?.
Mi primer libro de poesias , lo leí cuando tenía 13 años.
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres, ésas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día.... ésas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar, tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, ¡así no te querrán!
Si tienen alguna , envienmela y así puedo disfrutar de lo qué les gusta a ustedes.
Les recomiendo entrar en escritores teocraticos que hay poesía verdaderamente hermosa.
Con muchisimo cariño para todas las personas que les gusta leer mis comentarios, enviar los suyos.Espero que me contesten pronto, un beso muy grande para todos.
[+/-] |
|
JEHOVÁ CUIDA A SU PUEBLO.
El lago Nicaragua, aparentemente el único en el mundo que tiene tiburones de agua dulce, al parecer hace tiempo hubo una explosión volcánica que
creó más 300 islas en el lago, en cada una de estas islitas viven familias, muchas de las islas son tan pequeñas que apenas cabe una choza.
en otras hay hasta 6 familias, los misioneros predican en estas islas y cada vez hay más estudios que quieren ir a las reuniones.
El Salón más cercano está aprox. a unas 2 horas, y estas familias son muy pobres para viajar tanta distancia, ¿qué han ideado los hermanos?
Un Salón flotante, o como muchos le llaman 'el arca de Noé', la idea es llevar el 'Salón', atracar en unas de las islas, tener la reunión
y continuar al siguiente grupo de islas, así es que si no pueden ir al Salón, el Salón viene a ellos.
[+/-] |
EL DIA QUE ME QUIERAS. |
[+/-] |
Los viajes de ROSA... |
[+/-] |
|
¿Tomemos unos mates ?
Tomamos unos mate?? QUIERO TOMAR MATE CON MIS QUERIDOS HERMANOS.
El mate no es una bebida. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sedEs más bien una costumbre, como rascarse. El mate es exactamente lo contrario que la televisión: te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás solo. Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es 'hola' y la segunda' ¿unos mates?'Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa entre mujeres, y pasa entre hombres. Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras estudian.Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse nada en cara; Peronistas y Radicales ceban mate sin preguntar.En verano y en invierno.Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos; los buenos y los malos... Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a chupar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después ellos, con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón. Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates. La gente pregunta, cuando no hay confianza: '¿Dulce o amargo?'. El otro responde: 'Como tomes vos'. Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba.La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da. La yerba no se le niega a nadie. Éste es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, circuncisión, universidad o vivir lejos de los padres. Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad. No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es que ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera. Ninguno de nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solo. Pero debe haber sido un día importante para cada uno.
Por adentro hay revoluciones. El sencillo mate es nada más y nada menos que una demostración de valores...
Es la solidaridad de bancar esos mates lavados porque la charla es buena! La charla, no el mate!!Es el respeto por los tiempos para hablar y escuchar, vos hablás mientras el otro toma y es la sinceridad para decir: Basta, cambiá la yerba!' Es el compañerismo hecho momento.Es la sensibilidad al agua hirviendo.Es el cariño para preguntar, estúpidamente, '¿está caliente, no?'.Es la modestia de quien ceba el mejor mate. Es la generosidad de dar hasta el final.Es la hospitalidad de la invitación.Es la justicia de uno por uno.Es la obligación de decir 'gracias', al menos una vez al día.Es la actitud ética, franca y leal de encontrarse sin mayores pretensiones que compartir.
[+/-] |
Si Piensas Que Estás Vencido. |
Si piensas que estás vencido , lo estarás
Si piensas que no te atreves, no lo harás.
Si piensas que te gustaría ganar,
pero no puedes, no lo lograrás.
Si piensas que perderás, ya has perdido
porque en el mundo encontrarás que el éxito
comienza con la voluntad del hombre.
Todo está en uno mismo, solo lo
encontrarás queriendo ser...
piensa en pequeño y quedarás atrás
piensa en que puedes y podrás.
Porque muchas carreras se han perdido
antes de haber corrido y muchos cobardes
han fracasado antes de haber comenzado.
Tienes que pensar bien para elevarte.
Tienes que estar seguro de tí mismo
antes de intentar ganar un precio;
porque la batalla de la vida no siempre
la gana el más fuerte o el más débil
tarde o temprano el hombre que gana
es aquel que Cree poder hacerlo.
Este fragmento lo encontré en un hospital neurosiquiatrico que hay en Mendoza , lo anoté porque ví en él algo de verdad. Nosotros tenemos una fuerza que viene de Jehová.
Fil 4 : 13 -
[+/-] |
ACRÓSTICOS A MIS AMIGAS. |